Primeros pasos con tu FunKit 

Así se arma tu DinoBot

Apuesto a que siempre soñaste con poder construir tu propia mascota robot... ¿Y qué es mejor que poder construir un dinosaurio? No hay nada más grande y divertido que puedas construir. 

El desafío que nos espera es enorme: la construcción de un increíble DinoBoy desde cero. Para hacerlo, cuentas con una cartilla de instrucciones dentro de tu FunKit, o puedes seguir los pasos del video que encontrarás al lado de esta explicación. Si continúas con dudas sobre el proceso, puedes descargar la cartilla explicada paso a paso.

¡VER CARTILLA DE ARMADO!

Primeros pasos con tu FunKit 

Así se arma tu DinoBot

 

Apuesto a que siempre soñaste con poder construir tu propia mascota robot... ¿Y qué es mejor que poder construir un dinosaurio? No hay nada más grande y divertido que puedas construir. 

El desafío que nos espera es enorme: la construcción de un increíble DinoBoy desde cero. Para hacerlo, cuentas con una cartilla de instrucciones dentro de tu FunKit, o puedes seguir los pasos del video que encontrarás al lado de esta explicación. Si continúas con dudas sobre el proceso, puedes descargar la cartilla explicada paso a paso.

¡VER CARTILLA DE ARMADO!

¿Qué puedo hacer con mi DinoBot?

Explora el universo de la ciencia & la tecnología

Diseñamos este Kit para ayudarte en el proceso de aprender sobre temas súper interesantes, como la electricidad y los circuitos, la energía y la conductividad, el movimiento, los motores y cómo controlarlos. Además, puedes explorar junto a tus maestros y familia otra cantidad de temas súper interesantes, y hacerte miles de preguntas como: ¿por qué se extinguieron los dinosaurios? ¿cuántos de ellos había? o ¿cuáles vivieron en nuestro país?

Actividad 1

Intro a la Electrónica & Mecánica

Aprovechamos el proceso de armado de nuestro DinoBot para introducir los fundamentos de los circuitos y estudiar los engranajes y principios del movimiento que le dan vida.

DESCUBRE LA ACTIVIDAD

Actividad 2

Universo de la Energía & Potencia

La energía eléctrica es la sangre de nuestra creación robótica. Descubre cómo la energía de las pilas se convierte en movimiento en el motor de nuestro dinosaurio.

DESCUBRE LA ACTIVIDAD

Actividad 3

Movimiento & Programación básica

Estudiamos el movimiento, y cómo podemos incidir sobre él cambiando condiciones en nuestro circuito. Ese cambio sentará las bases para entender cómo funciona la programación.

DESCUBRE LA ACTIVIDAD

Intro a la  Electrónica & Mecánica

Parte 1: Intro a la Electrónica.
Discutimos sobre los conceptos fundamentales de la electricidad. Ensamblamos el circuito del dinosaurio. Conexión de las pilas al porta baterías y funcionamiento electrónico del DinoBot.

Parte 2: Mecánica Básica y Movimiento
Nos introducimos a los engranajes y cómo funcionan. Montamos el mecanismo de engranajes y observamos el movimiento. 

¡INICIAR ESTA AVENTURA!

Intro a la
Electrónica & Mecánica

Video Poster Image

Parte 1: Intro a la Electrónica.
Discutimos sobre los conceptos fundamentales de la electricidad. Ensamblamos el circuito del dinosaurio. Conexión de las pilas al porta baterías y funcionamiento electrónico del DinoBot.

Parte 2: Mecánica Básica y Movimiento
Nos introducimos a los engranajes y cómo funcionan. Montamos el mecanismo de engranajes y observamos el movimiento. 

¡INICIAR ESTA AVENTURA!

Universo de la
Energía & Potencia

Video Poster Image

Universo de la Energía & Potencia

Parte 1: Energía y Potencia 
Discutimos sobre cómo la energía de las pilas se convierte en movimiento en el motor. Medimos del voltaje de las pilas y su influencia en el rendimiento del robot.

Parte 2: Diseño y Construcción del Robot 
Revisamos el montaje del robot y el circuito. Creamos hipótesis e investigamos el impacto en la performance de la variación de pilas.

¡INICIAR ESTA AVENTURA!

Parte 1: Energía y Potencia 
Discutimos sobre cómo la energía de las pilas se convierte en movimiento en el motor. Medimos del voltaje de las pilas y su influencia en el rendimiento del robot.

Parte 2: Diseño y Construcción del Robot 
Revisamos el montaje del robot y el circuito. Creamos hipótesis e investigamos el impacto en la performance de la variación de pilas.

¡INICIAR ESTA AVENTURA!

Movimiento y Programación sica

Parte 1: Programación Básica
Introducimos la programación utilizando la polaridad y la energía. Pensamos el uso de comandos simples para controlar el movimiento de las patas.

Parte 2: Experimentos con Velocidad y Carga
Cambiamos la velocidad del robot programando diferentes duraciones de giro para el motor. Agregamos peso al robot y observamos cómo afecta la el movimiento.

¡INICIAR ESTA AVENTURA!

Movimiento y Programación sica

Video Poster Image

Parte 1: Programación Básica
Introducimos la programación utilizando la polaridad y la energía. Pensamos el uso de comandos simples para controlar el movimiento de las patas.

Parte 2: Experimentos con Velocidad y Carga
Cambiamos la velocidad del robot programando diferentes duraciones de giro para el motor. Agregamos peso al robot y observamos cómo afecta la el movimiento.

¡INICIAR ESTA AVENTURA!

Instituciones que apoyan la iniciativa

FunKits es un proyecto de MoscaLab & la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. © Todos los derechos reservados 2023.