El interés y la curiosidad como motor de aprendizaje

Una metodología que combina lo mejor de las pedagogías activas

¡CONOCÉ NUESTROS PROGRAMAS!

Nuestra visión

Creatividad, una herramienta a prueba de futuros

Creemos que la creatividad es a prueba de futuros, es una forma de entender el mundo. Pero, sobre todas las cosas, creemos que el corazón de esa energía creativa que impulsa el futuro de nuestras sociedades son las generaciones que hoy estamos formando. 

Esas personas inquietas, que quieren ver un cambio en el mundo y tienen el valor de ser protagonistas del mismo. Personas curiosas y creativas, que se preguntan cómo funcionan las cosas, no tienen miedo de cuestionar esas respuestas, y están buscando nuevas formas de hacer las cosas mejor, más rápido, y con más impacto.

Para esas personas, es que diseñamos una propuesta educativa original. Combinamos el pensamiento computacional con el desarrollo de la creatividad, la curiosidad y interés, para poder generar rutas de aprendizaje a la medida de cada uno de nuestros MoscaLabers.

Nuestra metodología

Lo mejor de las pedagogías activas

Utilizamos metodologías activas, que colocan a nuestros alumnos en el centro como protagonistas de un proceso de aprendizaje activo y constructivo.  Como resultado, desarrollamos procesos interactivos de enseñanza- aprendizaje fundamentados en la comunicación activa y en la interconexión entre nuestros mentores, nuestros alumnos y los contenidos propuestos.

Dentro de las metodologías activas que utilizamos y combinamos en nuestro programa, se destacan: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje por indagación, aprendizaje basado en problemas, aula invertida y hackschooling (generación de contenidos asociados a los intereses del alumnado).

Singularizar el aprendizaje
Asociamos las rutas de aprendizaje a los intereses de nuestros MoscaLabers, para aumentar la motivación e interés.

MoscaLabers en el centro
Nuestros MoscaLabers siempre son protagonistas: investigan, exploran y experimentan cada encuentro.

Aprender haciendo
Proyectos y desafíos en cada encuentro, para que aprender siempre se trate de hacer cosas nuevas.

Nivel Internacional

Programas basados en los estándares más exigentes

Nuestros programas tienen más de seis años de desarrollo, implementación y testeo en Instituciones de Educación Formal y espacios de educación no formal, y abordan todos los niveles comprendidos entre Kinder (5 años), hasta el noveno año de la Educación Básica Integrada (15 años).

Todos nuestros programas se encuentran alineados al nuevo Marco Curricular Nacional, propuesto por el MEC y la ANEP, y basado en las recomendaciones (y alineado a los estándares) de la New York Academy of Sciences, la STEM Global Alliance y la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE).

Nuestro modelo

Competencias clave para el futuro

Contamos con un desarrollo curricular integrado de programas enteramente alineado al nuevo Marco Curricular Nacional, con un foco claro en las competencias del pensamiento & la comunicación.

Sobre esta propuesta integramos el trabajo en competencias transversales, fundamentales para vivir exitosamente en la sociedad moderna y liderar la transformación tecnológica del futuro. Algunas de las competencias que abordamos en nuestra propuesta, son las siguientes:

Pensamiento Computacional

A través de experimentos, proyectos y desafíos, posibilitamos que niñas y niños desarrollen habilidades lógicas y matemáticas (abstracción, descomposición, reconocimiento de patrones y análisis de álgebra básica) para la resolución de desafíos complejos.

Pensamiento Creativo

Desarrollamos el interés, la curiosidad y el involucramiento con lo que sucede alrededor.
Buscamos que se genere integración de ideas desde diferentes ámbitos del saber, para dar resolución a desafíos diversos.

Pensamiento Científico

Impulsamos la investigación para formular, anticipar, interpretar y resolver problemas en diversos contextos, con base en métodos y metodologías. Trabajamos en la construcción de argumentos basados en la indagación sistemática y la evidencia.

Pensamiento Crítico

Desarrollamos una actitud curiosa, de formulación de preguntas y exploración de diversos puntos de vista. Trabajamos en la expresión argumentativa.

Comunicación

Trabajamos la capacidad de colectar la información, decodificarla e interpretarla. También a la interacción con otros utilizando diversos soportes y estrategias.

Metacognición (aprender a aprender)

Buscamos generar consciencia respecto de los procesos internos del pensamiento, visibilizando los aprendizajes y su utilidad para continuar construyendo saberes.

MoscaLab Cordón

Mosca Casa Central
Avda. 18 de Julio 1578, esq. Roxlo

MoscaLab Carrasco

Schroeder 6475, esq. Arocena.

¿Tenés consultas? ¡Contactanos!

Mail -  [email protected]
Teléfono - +598 95 759582

¿Querés saber más? ¡Escribinos!

MoscaLab es un proyecto conjunto de Mosca & THEA. © Todos los derechos reservados 2023. 

¿Querés saber más? ¡Escribinos!


Mail -  [email protected]
Teléfono - +598 95 759582

MoscaLab es un proyecto conjunto de Mosca & THEA. © Todos los derechos reservados 2023.